Resumen de la nota: Inicia la campaña de pavimentación en la Ciudad de México.
La Ciudad de México durante los últimos meses ha tenido como elemento principal de la vida cotidiana los baches en su carpeta asfáltica, proporcionando innumerables percances a los transportes de la capital.
Pero esto llegó a su fin, el gobierno de la Ciudad de México anunció el programa de pavimentación 2025-2026 para rehabilitar 250 kilómetros de vía con una inversión de 2,600 millones de pesos.
La jefa de gobierno Clara Brugada intervendrá 69 vialidades equivalentes a 3.5 millones de metros cuadrados, lo que equivale a la distancia de la Ciudad de México a Querétaro.
El tiempo de trabajo será de octubre de 2025 a mayo de 2026, con jornadas de repavimentación durante la noche y así no afectar las vialidades y con ello, en noviembre tener 52 puntos en donde se rencarpete de forma simultánea.
Las labores se realizan en:
- 9 grandes avenidas.
- 35 ejes viales.
- Y 25 vialidades principales.
Cada escuadrón de trabajo contará con:
- Una pavimentadora.
- Un compactador neumático.
- Un rodillo compactador.
- Una barredora.
- Una petrolizadora.
- Una pipa de riego.
- Una retroexcavadora.
Toma nota de las vialidades principales que serán intervenidas:
- Calzada de Tlalpan.
- Periférico.
- Viaducto Tlalpan.
- Viaducto Miguel Alemán.
Año 1
- Calzada Ignacio Zaragoza.
- Avenida Aquiles Serdán.
- Avenida Gran Canal.
- Circuito Interior.
- Río San Joaquín.
- Constituyentes.
- Paseo de la Reforma.
- Calzada Legaria.
- Bosques de la Reforma.
Toma nota y consulta nuestras redes sociales X y Facebook para estar informado.