Resumen de la nota: Antes de viajar al viejo cotinente recuerda la nueva medida
de registro de entrada EES
El mundo cada vez tiene más sistemas informáticos de control fronterizo, con el fin de favorecer el acceso y salida de los territorios los países se preparan ante los nuevos retos. Tal es el caso de la Unión Europea y su programa EES.
Pero ¿qué es el ESS?, es el sistema de entradas y salidas por sus siglas en inglés y a partir de 12 de octubre iniciará su proceso de prueba y mejora en los diversos aeropuertos de Europa.
Para México y Latinoamérica aplicará realizar su registro al arribo a los aeropuertos del viejo continente, incluso para cortas estancias, es decir viajes con duración de hasta 90 días, permitiendo el ingreso en corto tiempo y con blindaje de la información proporcionada, como es:
- Nombre y apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Datos biométricos (huellas y rostro).
- Registro de entradas denegadas.

Este nuevo sistema de control inició funciones el 12 de octubre y se pretende que finalice su instalación en todo el territorio europeo hasta el 10 de abril de 2026, para facilitar el acceso a ciudadanos de nuestro continente, en la sitio específico de la comisión europea encargada del control, existe una calculadora que determina el tiempo de estancia que puedes permanecer en el lugar de tu visita https://travel-europe.europa.eu/es/ees##.
Los datos proporcionados quedarán en resguardo de la autoridad de 3 a 5 años, dependiendo del tipo de visita y las condiciones de tu llegada.
Así que ya lo sabes, si vas a viajar por negocios o vacaciones, toma en cuenta este nuevo requisito.